Desierto de Dunas
En el extremo noroeste de México se ubica el Desierto de Dunas más grande de América del Norte. El Gran Desierto de Altar, el cual es un desierto dentro de otro desierto. El Gran Desierto de Altar está rodeado por el Desierto Sonorense o desierto de Sonora, el ecosistema desértico más biodiverso del mundo. Este gran desierto se distingue por sus paisajes de dunas de arena que pueden llegar a los 200 metros de altura y que llegan hasta el Mar de Cortés.

Desierto de Sonora
A penas se le puede clasificar como un desierto al de Sonora, pues tiene una gran variedad de cactáceas y árboles. Destacan cactus gigantes como el saguaro cuya altura puede llegar a los 20 metros. Además de tener un gran diversidad de fauna. Desde especias pequeñas como liebres o coyotes, hasta jabalís y grandes mamíferos como el borrego cimarrón y el berrendos, que son el segundo animal terrestre más rápido del planeta. Debido a que el desierto de Sonora se extiende hasta el suroeste de Estados Unidos, es el paisaje típico que muestran los famosos westerns o películas de vaqueros.

El Pinacate
La mejor visita que se puede hacer a este patrimonio natural en México es a través de la reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Una reserva declarada patrimonio de la humanidad que tiene frontera con Estados Unidos y se ubica muy cerca de Puerto Peñasco, principal centro de playa en Sonora. Puerto Peñasco se ubica a 5 horas de Hermosillo, la capital de Sonora y a solo 3 horas de Phoenix. Mira una opción para visitar este sitio. https://turismotaruk.com/taruk/tour-3-dias-sonora/

En el acceso al Pinacate, además del bello panorama del Desierto de Sonora, tiene paisajes impresionantes producto de formaciones volcánicas surgidas hace cincuenta mil años. En la ruta turística es posible ver los dos más impresionantes cráteres “El Elegante” y “El Colorado” parte de los que fue uno de los complejos volcánicos más grandes del mundo.