Sonora es el nombre de un estado de la república mexicana, en cuanto a sus atractivos turísticos destaca al sur por el pueblo mágico de Álamos, al oriente por la zona de huellas de dinosaurios y la ruta Del Río Sonora que da nombre al estado, mira las diferentes regiones en la entrada anteriorhttps://turismotaruk.com/es-cierto-en-sonora-no-hay-nada-porque-hay-de-todo/.
Sin embargo Sonora es más conocido por su desierto. El desierto de Sonora o Desierto Sonorense, es el nombre que se le da al ecosistema caracterizado por arbustos bajos como la gobernadora, cactus gigantes como los sahuaros y arboles espinosos como el mezquite o paloverde, este tipo de paisaje abarca desde la parte occidental de Sonora, casi toda la península de Baja California, y la zona sur de California y Arizona.

El visitante se sorprende al ver tanto verdor en lo que se supone es un desierto y es que recibe casi 200 milímetros de lluvia al año, es decir, se encuentra en el limite entre un desierto y una zona tropical, es por decirlo así, muy húmedo para ser un desierto pero muy seco para ser una sábana. Esto debido a la humedad que genera el mar de Cortés que está en su interior y a las sierras que lo rodean y que atrapan esa humedad que el desierto de Sonora es un desierto lleno de vida.
Por cuestiones políticas el desierto de Sonora está dividido en 2 países México y Estados Unidos, sus paisajes llenos de sahuaros o cactus gigantes se popularizaron a mediados del siglo XX gracias a los “westerns” o películas de vaqueros que contaban historias sobre la expansión de la sociedad norteamericana hacia el salvaje oeste, en los territorios que le habían ganado a México y que ahora son los estados de Arizona y California.

Del lado mexicano el desierto de Sonora cuenta con lugares espectaculares, por ejemplo la zona arqueológica la Proveedora, una de las colecciones de arte rupestre más importantes del mundo por sus más de 6,000 petrograbados. La enorme zona volcánica antiguamente llamada Schuck Toak o montaña sagrada, que se formó desde hace 50,000 años y que nos ha dejado casi 500 salidas de lava entre los que destacan 10 cráteres tipo maar de apariencia lunar, sitio denominando patrimonio de la humanidad actualmente llamado “El Pinacate”. Mira los tours que te llevan a este sitio increíble: https://turismotaruk.com/tour-6-dias-por-sonora/

Dentro del desierto de Sonora hay otro desierto, el Gran Desierto de Altar, una extenso mar de dunas que llegan a medir 200 metros de altura y que representan el desierto de arena más grande de América del Norte, dando origen a uno de los paisajes más imponentes de Sonora. Y hablando de paisajes, las playas de Sonora son impresionantes pues existe una mezcla entre montañas, desierto, cactus y playas calmadas de aguas cristalinas entre las que destacan los destinos turísticos de San Carlos Nuevo Guaymas cuentas y Puerto Peñasco.
Es un hermoso Estado.