Tips de viaje

5 reservas naturales increíbles en Sonora que nunca vas a conocer si no planeas tu viaje

Sonora es un estado bellísimo que cuenta con lugares increíbles en su extenso territorio, sin embargo, muchos de estos lugares se encueran alejados de las rutas más transitadas, además de que el mismo estado se ubica en una zona lejana del territorio nacional, sin embargo, aquí tienes 5 reservas naturales increíbles que no te puedes perder aunque tengas que hacer un esfuerzo adicional para llegar a ellas y planear con anticipación. 

1.Huellas de dinosaurios en Esqueda. En el municipio de Fronteras en la sierra de Sonora se ubican unas minas de laja que comercializan este material decorativo para la construcción, estas lajas fueron formadas hace unos 100 millones de años a partir de la petrificación de pantanos, por los que se paseaban los dinosaurios. Los trabajadores de la cantera se dieron cuenta que al retirar algunas de estas capas se encontraban restos de fósiles, entre los más impresionantes huellas de distintas especies de dinosaurios que quedaron petrificadas en excelente estado de conservación. Para visitar el ejido Esqueda donde fueron halladas estas huellas de dinosaurio debes contactar a los guías de la localidad de Esqueda. 

2. Zona Volcánica del Pinacate. Uno de los paisajes más impresionantes del mundo se encuentra al noroeste del estado de Sonora, si bien la reserva cuenta con un camino para hacer visitas turísticas actualmente este camino esta bloqueado por un pleito de tierras con los ejidatarios de la zona, aún es posible visitar la zona por otros accesos, pero no cualquier vehículo puede ingresar además de que no esta señalizado, lo recomendable es contratar un guía o ir en un tour desde Hermosillo. La reserva está reconocida como patrimonio de la humanidad y es el sitio donde se encientan los icónicos cráteres el Elegante y El Colorado. Si viajas a Puerto Peñasco no olvides averiguar primero como visitar esta impresionante reserva, el museo de la reserva en la zona del Gran Desierto de Altar si es accesible a cualquier vehículo. 

3. Isla Tiburón. Es la Isla Más grande de todo México y territorio indígena de la etnia seri, es además parte del conjunto de Islas del Mar de Cortés considerada patrimonio de la humanidad por su diversidad biológica. Si bien la isla está a poca distancia de la comunidad seri de Punta Chueca, en la comunidad no hay servicios constantes que lleven visitantes a la isla, por lo cual se debe contratar una agencia que haga esos recorridos en privado o abiertos al público. En la Isla se encuentran playas y manglares, además de que normalmente en los tours se practican danzas, cantos y ceremonias indígenas. 

4. Reserva natural el Cajón del Diablo. Es considerado un oasis en el desierto además de un microclima tropical debido a la humedad que se retiene en este sistema de cañones pues hay arroyos, ojos de agua y tinajas que conservan el agua durante todo el año, la opción más accesible para ingresar a esta reserva es por el Cañón del Nacapule cuya entrada está en San Carlos Nuevo Guaymas, además hay otros ranchos particulares que tienen acceso a estos cañones donde se puede apreciar este microclima y destacan las palmas sonorenses, las cuales son endémicas de este desierto y actualmente se encuentran por todo el mundo coincidas como palmas californianas. Si viajas a las playas de San Carlos date una vuelta por esta reserva. 

5. Río Cuchujaqui, en la sierra de Álamos aledaña al pueblo mágico del mismo nombre, se ubica este importante afluente de agua en el sur de Sonora, lo exuberante de su naturaleza y humedad contrastan con el ecosistema desértico de la mayoría de estado. Increíbles paisajes son el escenario perfecto para actividades de aventura como ciclismo de montaña y campamento, la reserva natural es hogar de especies tan importantes como el águila real, la garza azulada, el monstruo de gila e incluso felinos como el ocelote y el jaguar. Si quieres complementar tu visita al pueblo mágico de Álamos con actividades de aventura, prepara con anticipación tu viaje pues los recorridos se hacen bajo reservación. 

Encuentra más información y contáctanos en https://turismotaruk.com/tours-por-sonora/

5 thoughts on “5 reservas naturales increíbles en Sonora que nunca vas a conocer si no planeas tu viaje

  1. Buenos dias, ¿Cuando reinician eventos a estos lugares? Este año quise ir al viaje a la reserva del pinacate y no me fue posible. Quiero más información por favor.

    1. Buen día estimado Diego, por el momento hay ciertas restricciones en el Pinacate y esta temporada de fin de año esperemos poder visitar sin problema, cálculo que para el primer puente del 2021 el 30 de enero este todo más normalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top