Tips de viaje

En Sonora no hace calor

Así como lo leíste y como puedes ver en la imagen, la gente viste suéter y bufanda para caminar por las Dunas del Gran Desierto de Altar. Entonces Sonora no es ese estado super caliente que es imposible de visitar y donde solo se puede vivir en interiores refrigerados para no caer desmayados de la insolación, bueno, al menos, no es así la mayor parte del año. 

Caborca, ciudad ubicada en el desierto de Sonora registra temperaturas bastante agradables (mira la gráfica de abajo) entre los meses de octubre a abril,  es decir, el otoño, el invierno y la primavera son épocas donde el calor es disfrutable e incluso en invierno el clima es fresco durante el día, o sea que 3/4 partes del año no te estas muriendo del calor en Sonora. Además, el clima en el desierto de Sonora es por definición seco, por lo cual el calor no se siente tan bochornoso, incluso en meses como mayo o septiembre que es cuando vienen los cambios de estación, una temperatura de 36 grados centígrados, no se sentirá tan sofocante como en las zonas húmedas. 

Así que en cuestión climática no debes tener miedo de venir a Sonora, pero si debes saber cuándo hacerlo para que tu experiencia sea agradable y puedas contarle a tus conocidos lo bien que te la pasaste y no lo mucho que la sufriste. Empecemos con el verano, ya para el mes de junio la temperatura comienza a subir y alcanzará temperaturas promedio de 40 °C, esto permanecerá durante los meses de julio y agosto, con picos altos de temperatura en algunos días de casi 50 °C. De estos pocos días del año provienen algunos videos que se encuentran en la red en los que la gente puede cocinar un huevo en el asfalto o bien que las chanclas de mala calidad se empiezan a derretir y a pegarse en la calle como el quesillo dentro de una quesadilla. 

Sin embargo, al ser un clima desértico la temperatura siempre varia entre el día y la noche, así que por la mañana las temperaturas pueden ser agradables y también por las tardes, así que verás en las ciudades de Sonora como la gente sale de sus casas a las plazas públicas a la hora de la puesta del sol. Si te quieres hacer el valiente puedes experimentar este clima de mediados de junio a mediados de septiembre, pero te recomiendo hacer actividades muy temprano por la mañana o a la hora del atardecer. Lo bueno del verano son las playas. El mar tiene una temperatura muy agradable y por acción de la brisa, la temperatura en la playa suele estar 10 °C por debajo que en el desierto o la ciudad. 

Sigue el otoño, a mediados de septiembre comienza a bajar la temperatura la cual deja de ser tórrida o insoportable la mayor parte del día (mira la gráfica de abajo), las mañanas y las tardes son agradables, es una buena época para aprovechar todavía el calor del mar en un calor agradable. Para octubre la temperatura ya es muy cómoda la mayor parte del día, además de que se puede aprovechar aún el mar a buena temperatura para nadar. Es un mes ideal para combinar actividades turísticas de caminatas en pueblos, ciudades y reservas naturales con actividades de playa, pues a partir de noviembre el agua del mar comienza a enfriarse, las mañanas ya son frescas aunque en el día la temperatura es cómoda y agradable, de noviembre a febrero se recomienda traer un buen suéter o chamarra que se pueda usar en las mañanas y tardes pero que se pueda quitar fácilmente durante el día, durante el invierno solo se sienten temperaturas por debajo de los 10 grados durante la madrugada, en enero si puede haber una que otra madrugada en que la temperatura se acerque a los 0 °C. Pero aún en época de invierno, durante el día la temperatura es muy agradable y cómoda. 

El invierno tiene una magia especial en el desierto de Sonora, por estar al norte del trópico de Cáncer, la luz pega en un ángulo sesgado que resalta ciertos colores de la naturaleza, la caminata en las dunas del Gran Desierto de Altar se hace muy ligera pues la temperatura es ideal, así como los paseos en las zonas arqueológicas y pueblos de Sonora. Un desayuno o una cena calientita se disfrutan mucho cuando refresca el desierto. Eso sí, no es recomendable meterse al mar pues está muy frío, pero si lo que buscas es disfrutar del paisaje mientras te relajas en la playa en invierno si es posible. 

En primavera todo florece, los meses de marzo y abril son muy buenos para ver la floración en el desierto, el clima durante el día ya empieza a estar caliente con temperaturas que rondan los 30 °C, pero las aguas del mar aún están frías en marzo. Es una buena época para disfrutar del calor en la playa y hacer actividades de ecoturismo y turismo cultural. Aún en el mes de mayo permanecen las temperaturas cómodas, pero ya comienza a haber períodos tórridos durante el día, en el mes de mayo las temperaturas van subiendo día con día, hasta llegar a los 40 °C promedio del mes de junio en que el ciclo vuelve a comenzar. 

En resumen, dependiendo tus vacaciones o tiempo libre durante el año te recomiendo planear tu visita a Sonora, si estás más interesado en nadar en el mar y hacer turismo de playa, el período de mayo a septiembre es ideal. Si lo que buscas es conocer la cultura y naturaleza del desierto de Sonora caminando sus pueblos, zonas arqueológicas y reservas naturales, lo mejor es de octubre a abril, también podrás disfrutar de los bellos paisajes de playa pero con el mar frío. 

Otra cosa de tomar en cuenta es tu lugar de origen, hemos recibido gente del altiplano central mexicano, de ciudades como Puebla o México, acostumbrados a un clima de templado a frío y disfrutan mucho el invierno en Sonora, pero cuando vienen en verano experimentan un calor que nunca antes habían sentido así que llegan a sufrirla y me parte el corazón ver como no disfrutan al máximo por la sensación de calor que hay en verano. Por otra parte, hemos recibido gente de Veracruz, Campeche o Nuevo León acostumbrados al clima cálido, que sí reconocen que hay un calor extremo en el desierto de Sonora pero que les permite disfrutar de las diferentes actividades. 

Sabemos que los tiempos para vacacionar varían mucho dependiendo de las obligaciones personales, pero te invitamos a elegir la mejor época para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer Sonora. Si quieres viajar de manera independiente te invito a adquirir la guía para viajar por Sonora que te ahorrara mucho tiempo de búsqueda además de que te brinda los mejores tips que nadie dice para turistear por Sonora, si buscas un tour te invitamos a ver en está página nuestro catálogo, elegir la fecha de tu viaje y reservar con nosotros aquí en Turismo Taruk , te esperamos pronto en Sonora.

Mtro. Eric G. Cárdenas

2 thoughts on “En Sonora no hace calor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top