El estado de Sonora es el segundo más grande de México después de Chihuahua, por su extensión tiene varios ecosistemas y regiones naturales, pero puede dividirse a grandes rasgos en 3. Al sur, la región de los valles con los grandes ríos Yaqui y Mayo; en la parte occidental el Desierto de Sonora que hace costa con el Mar de Cortés, y al este la región de la sierra de Sonora que es parte de la Sierra Madre Occidental.
No es típicamente considerado un destino turístico, pero no por qué le falten bellezas, sino por que guarda sus riquezas como un tesoro. Para empezar las playas de Bahía de Kino son las preferidas por los hermosillenses, pues se encuentran en el mismo municipio de Hermosillo que es la capital del estado, a una hora de camino de la moderna ciudad capital se puede disfrutar de las playas del Mar de Cortés, un poco más al sur se encuentra San Carlos Nuevo Guaymas https://turismotaruk.com/en/san-carlos-tour/, designada la mejor vista al mar del mundo por la National Geographic debido a la combinación entre aguas cristalinas de diferentes tonalidades y un dramático paisaje que combina acantilados, montañas y desiertos. En la parte norte del estado se ubica Puerto Peñasco, el destino de playa más importante del estado recibe turistas de Arizona dada su cercanía, pero estas bellas playas son típicamente visitadas por turistas que llegan en sus propios vehículos.

Por otra parte, Sonora cuenta con bellos pueblos llenos de encanto e historia. Al sur se ubica el pueblo mágico de Álamos cuna de la diva del cine mexicano María Felix y sitio donde se realiza el FAOT, el principal evento cultural de Sonora, una especie de Cervantino del norte de México. El otro pueblo mágico del estado es Magdalena de Kino, https://turismotaruk.com/taruk/tour-3-dias-sonora/ principal centro de peregrinación en Sonora y lugar de descanso del padre Kino, quien recientemente inició su proceso de canonización para convertirse en Santo. Hay otros bellos pueblos con historia, como Arizpe, donde están los restos del Caballero de Anza, fundador del puerto de San Francisco California o fronteras, donde fue encarcelado el famoso líder Apache Gerónimo quien fuera el azote de pueblos en México y Estados Unidos. Hay también pueblos en el río Sonora que destacan por su gastronomía como Ures, donde se pueden probar platillos típicos como la machaca, ella gallina pinta o el caldo de queso.
En la zona del desierto tenemos la ruta de las misiones establecidas por el padre Kino, en pueblos como Tubutama, Pitiquito o Caborca, esta es una región donde los antiguos pobladores dejaron su legado y que ahora son importantes zonas arqueológicas como la Proveedora, una de las muestras de arte rupestre más importantes del mundo y el cerro Trincheras, sitio que muestra los avances de las culturas del desierto https://turismotaruk.com/tour-6-dias-por-sonora/.

Además de playas, pueblos y arqueología, en Sonora hay impresionantes reservas naturales como El Pinacate y Gran Desierto de Altar, el desierto de Sonora con sus enormes cactus se combina en las impresionantes formaciones volcánicas del Pinacate, lava petrificada de colores rojo y negro, dramáticos conos volcánicos y cráteres de apariencia lunar como el Elegante y el Colorado forman un paisaje fuera de este mundo, además al sur de la reserva hay un desierto dentro de otro desierto, me refiero al inmenso mar de dunas llamado Gran Desierto de Altar. El Gran Desierto de Altar cuenta con paisajes de arena interminables que llegan al horizonte, es un espectáculo tan bello que el padre Kino dijo que era como un altar para dios y de ahí se le quedó el nombre. El desierto de Sonora cuenta con paisajes impresionantes que por su grandeza invitan a la reflexión y a la trascendencia https://turismotaruk.com/tour-por-9-dias-por-sonora/.
Sonora ha estado apartado del turismo tanto por su lejanía como por las dificultades que representa recorrerlo, así que te invitamos a mirar las fechas de los tours para descubrir el desierto de Sonora https://turismotaruk.com/tours-por-sonora/ o a adquirir la guía para recorrerlo por tu cuenta https://turismotaruk.com/guia-por-sonora/
Fechas de tours
En esta página puede ver las fechas del tour de 3 días https://turismotaruk.com/taruk/tour-3-dias-sonora/
También hay opciones de 6 y 9 días https://turismotaruk.com/tours-por-sonora/