San Sebastián Bernal fue declarado pueblo mágico en febrero de 2005, pero ¿sabías qué?… es el pueblo que alberga al tercer monolito más alto del mundo, después del Peñón de Gibraltar de la península ibérica y del Pan de Azúcar de Brasil; formada hace aproximadamente 65 millones de años por la fuerza mermada de la lava volcánica, alcanza una altura de 350 metros. Este gran monolito fue declarado reserva natural protegida en 2007 y certificada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, en 2009 por ser un sitio sagrado ancestral vinculado a las tradiciones vivas otomí-chichimecas.

Uno de los principales atractivos del lugar es obviamente el ascenso a la cima de la Peña de Bernal, pero este no es fácil, se requiere de buena condición física, en las dos terceras partes que se puede subir sin equipo hay escalones, sin embargo en el tramo final tienes que subir por las rocas ya sin camino señalado. Desde la cima se puede apreciar una excelente vista de todo el pueblo.Para poder subir el último tramo (la cima de la peña) que es de unos 45 metros, es necesario tener el equipo y los conocimientos necesarios para escalar. La Peña de Bernal resulta un gran atractivo a nivel nacional e internacional para aquellas personas que gustan de practicar la escalada en roca.

Una actividad a realizar después de haber realizado el esfuerzo de subir y bajar la Peña, es disfrutar por la noche de las fuentes que iluminan de diferentes colores la Peña de Bernal. Otra actividad que puedes hacer son los recorridos nocturnos de Noche de Leyendas. La comida típica son las gorditas de maíz quebrado y los esquites de sabores.También hay varios restaurantes con terraza que tienen vistas espectaculares a la Peña.

Mira más fotos de pueblos mágicos en la cuenta del autor:
https://www.instagram.com/132pueblosmagicos/
Edson Ortega